A diferencia de otras regiones donde el clima se rige según dos o cuatro estaciones anuales, según la temperatura, el Amazonas distingue su clima de acuerdo con dos temporadas marcadas por los movimientos de agua en sus ríos: creciente, de noviembre a mayo, y vaciantes, el resto del año.
La variación en el nivel del agua puede alcanzar los 12 metros, producto del deshielo que se produce en la Cordillera de Los Andes junto con sus copiosas lluvias. Durante el correr del año, las temperaturas oscilan entre los 22 °C y los 32 °C y no suele ser habitual tener temperaturas ambientales menores a los 20 °C.
Se puede decir entonces que Iquitos, en una generalidad, es una región con clima cálido y húmedo, con abundantes precipitaciones y dos temporadas marcadas que se diferencian entre sí según el nivel del agua de sus ríos.
En Iquitos, los veranos se caracterizan por presentar elevadas temperaturas y cielos nublados.
Sin embargo, los meses más cálidos se desarrollan desde fines de agosto hacia fines de noviembre, con una temperatura promedio de 32C° y temperaturas que no suelen bajar de los 22C°.
Los inviernos en este sector de la selva son cortos aunque bastante cálidos también. Desde fines de mayo y hasta fines de julio, se puede percibir en Iquitos una temperatura promedio máxima de 30C° con cielos parcialmente nublados.
La temperatura promedio más baja es la misma durante todo el año, por lo cual tanto en verano como en invierno no suele bajar de los 22C°.
Iquitos suele estar nublada durante gran parte del año, aunque hay una etapa que dura aproximadamente 3 meses en la cual la ciudad muestra su cielo y llega a tener días completamente despejados. Desde mediados de mayo y hasta fines de septiembre es posible disfrutar de Iquitos con un porcentaje más bajo de cielo cubierto.
Cuesta ser preciso a la hora de definir las épocas lluviosas en Iquitos. Esto es así porque esta área de la selva peruana suele recibir precipitaciones con mucha regularidad y copiosidad, con variaciones durante todo el año.
Sí es posible definir la época más mojada, la cual es extensa y llega a durar hasta 9 meses, desde las dos primeras semanas de octubre hasta la primera de junio, siendo los meses febrero y marzo lo más lluviosos.
A la hora de planear un viaje, uno desea saber cuál es el mejor mes para viajar. Sin embargo, cuando de Iquitos se trata, resulta complejo definir la mejor fecha para viajar ya que cada mes tiene sus condimentos y la gran biodiversidad del medio hace que cada temporada sea especial.
Sin embargo, estableciendo un promedio entre todos los factores que se tienen en cuenta a la hora de conocer un lugar, es posible decir que de julio a noviembre las temperaturas pueden ser más elevadas y el calor más agobiante, aunque durante estos meses se evita los mojados febrero y marzo.
Mira aquí la lista completa de lugares turísticos de Iquitos
Toda la información que necesitas sobre Iquitos