Mercado Artesanal Anaconda

A una cuadra de la tradicional Plaza de Armas de Iquitos se encuentra, en la costa del río Itaya, este típico mercado selvático de gran interés turístico. Con aproximadamente veinte puestos, el sitio ofrece a los visitantes una gran variedad de artesanías con tinte amazónico. 

Todos los lugares turísticos del Perú tienen su propia magia. El Mercado Artesanal Anaconda no se queda atrás y se presenta en las guías de sitios de interés como uno de los lugares más elegidos para visitar en la selva. Aquí es posible encontrar trabajos de autoría local como cerámica con dibujos pintados y maderas talladas a mano. Además, la feria muestra múltiples estatuas y máscaras en todos los tamaños, donde los rasgos latinos se convierten en el recuerdo del turista que elige disfrutar de los paisajes peruanos.

Joyas, telas pintadas con productos que la misma naturaleza provee y una serie de objetos para la decoración, realizados con elementos y recursos de la selva, son los productos más vendidos en este mercado donde el entorno natural se funde con la comunidad que lo atiende. Un verdadero atractivo turístico.

 

¿Qué ver y hacer en el Mercado Artesanal Anaconda?

 

Solicitar un maquillaje típico de la selva. También considerado una artesanía, los maquillajes de rostro y cuerpo te harán sentir uno más de la comunidad. Es una buena forma de conectar con el nativo y sentir la selva en el cuerpo.

Adquirir piedras talladas a mano. Para quienes desean llevar un recuerdo sin abultar el equiaje, las piedras talladas son los testigos más antiguos de los artífices de la artesanía. Se trata de piezas pequeñas donde el trabajo queda inscrito para siempre, con pocas posibilidades de deterioro.

Visitar el local de licores y plantas. Este puesto ofrece productos con poderes curativos por medio de raíces y plantas trepadoras que combaten la artritis, el dolor abdominal y heridas de todo tipo. También hay productos afrodisíacos y estimulantes de la energía.

Recibir la puesta del sol. Desde el Mercado Artesanal Anaconda se puede apreciar el atardecer en la orilla del río Itaya, ideal para disfrutar el paisaje turístico desde un punto de vista estratégico.

Comprar recuerdos para amigos. Este es el momento para llevar regalos que serán verdaderas obras únicas, curiosas y, lo más importante, originarias. Podrás elegir entre diferentes precios y tamaños, según tus posibilidades.

 

¿Cómo llegar al Mercado Artesanal Anaconda?

 

El Mercado Artesanal Anaconda se encuentra a unos 100 metros de la Plaza de Armas en Iquitos. Para llegar, basta con caminar por la calle Napo siguiendo la dirección del Río Itaya. Una vez que se deja atrás el Malecón Tarapacá, se llega al mercado.

 

Recomendaciones:

 

  • Si tu paso por Iquitos es breve, no dejes la visita al mercado para último momento. Los trabajos son tan exclusivos que muchas veces es necesario encargarlos al artesano para retirarlos al día siguiente, o incluso después.
  • Considera el horario de atención al público. El mercado abre de lunes a domingos, de 8:00 a.m. a 10:00 p.m. Las horas de la mañana suelen ser las más tranquilas para recorrer el estrecho pasaje que conduce a los diferentes puestos.
  • Al estar en la costa del río Itaya, la presencia de mosquitos podría ser más notoria. Como en todos los sectores de la selva, resulta imprescindible el uso de repelentes fuertes.
  • Este mercado es puramente artesanal. No esperes encontrar la posibilidad de hacer pagos con tarjeta de crédito o débito, por lo cual será necesario siempre llevar dinero en efectivo.
  • Como en todos los mercados de Iquitos, Perú, el regateo está aceptado y es muy habitual. No sientas vergüenza por pedir una rebaja en algún precio. Eso podría llevarte a adquirir algo que no hubieras podido comprar originalmente, al tiempo que alimentas el espíritu creativo y emprendedor de un artesano.

Todo lo que necesitas para tu viaje a Iquitos en una sola Guía

Ver todos los lugares turísticos

Mira aquí la lista completa de lugares turísticos de Iquitos

Ver la guia completa

Toda la información que necesitas sobre Iquitos