Complejo Turístico Quistococha

También llamado Parque Turístico de Quistococha, este hermoso complejo de arena blanca se sitúa en el mapa como gran sitio de distracción en Iquitos, Perú. A unos 13 km al sur de la ciudad, es considerado uno de los paisajes turísticos más notables de la región con sus 369 hectáreas de bosque natural amazónico.

Único parque turístico de Loreto, este complejo con playa artificial fue oficialmente nombrado Parque Nacional de Turismo y pertenece al Sistema Nacional de Reservas Turísticas del Perú por sus paisajes y ofertas de entretenimiento. Envuelto por una vegetación autóctona, este complejo deja ver grandes palmeras que hacen de la flora amazónica un paisaje único.

El Complejo Quistococha es una de las reservas naturales más concurridas cada fin de semana por aquellos que gozan de organizar un picnic, dar paseos en bote a remo o simplemente disfrutar del turismo en Iquitos. Ubicado cerca de la laguna Quistococha, el sitio también ha sido escenario para complejos trabajos de investigación, reforestación y conservación.

 

¿Qué ver y hacer en el Complejo Quistococha?

 

Recorrer el jardín Botánico. Este criadero forestal aloja múltiples especies ornamentales, maderables y frutales, además de las plantas medicinales que ofrece el sitio.

Visitar el Zoológico de Quistococha. Aquí viven unos 150 animales salvajes, en áreas preservadas y de buena extensión, además de las 70 especies amazónicas rescatadas.

Nadar y descansar en Tunchi Playa. Este sector de arena blanca artificial es ideal para tomar el sol y nadar rodeado de los mejores paisajes turísticos de Iquitos. También es posible tomar un paseo en bote.

Dar una vuelta por el criadero de peces. Aquí es posible conocer el segundo pez de agua dulce más grande de todos los ríos del mundo: el pez Paiche.

Alquilar una canoa. Desde el muelle, se puede remar hasta el otro lado del lago y gozar del paisaje que conforma la variada vida silvestre de la zona.

Visitar el museo. Este sitio alberga una importante colección de taxidermia de la fauna amazónica. Es posible encontrar varias especies de animales disecados como peces, reptiles, grandes felinos, aves y roedores. También hay fetos de animales que hoy en día son estudiados por su singularidad y excentricidad a nivel biológico.

 

¿Cómo llegar al Complejo Quistococha?

 

Desde Iquitos, sólo es posible acceder al Complejo Quistococha en vehículo. Si bien hay muchos viajeros que se aventuran al autostop, lo más fácil y seguro es tomar las combis que salen desde las calles Próspero y Alfonso Ugarte, o bien desde la esquina de Moore y Bermúdez, al lado de la Plaza 28 de Julio. El taxi también es una opción, tanto para ir en viaje privado como para compartir con otras personas que se dirijan al mismo destino.

 

Recomendaciones:

 

  • Revisar el horario de atención antes de organizar la visita: las puertas abren de lunes a domingo, de 7:30 a. m. a 17:30 p. m.
  • Tener en cuenta que la entrada a Quistococha no es gratuita. Para ingresar, los adultos deberán pagar 3 soles y los más pequeños 1 sol.
  • Si lo que buscas es silencio y paz, durante la semana el parque se encuentra prácticamente vacío. Si por el contrario prefieres disfrutar del paisaje turístico en comunidad, lo mejor será emprender la visita durante el fin de semana.
  • Dada la extensión del parque y la cantidad de información que hay en torno a sus paisajes turísticos, vale la pena contratar un guía local para que la experiencia sea más rica.
  • Si vas a realizar paseos en bote o disfrutar de la playa con arena blanca, siempre es bueno tener ropa adicional y cómoda. Además, el bloqueador solar y el repelente contra insectos serán aliados claves que no podrán faltar en tu bolso.

Todo lo que necesitas para tu viaje a Iquitos en una sola Guía

Ver todos los lugares turísticos

Mira aquí la lista completa de lugares turísticos de Iquitos

Ver la guia completa

Toda la información que necesitas sobre Iquitos